- LOS PEDROCHES (Beturia Túrdula, Soliense, Fahs al-Ballut)
- Alcaracejos (Siete Villas de los Pedroches)
- Añora (Siete Villas de los Pedroches)
- Belalcázar (Condado de Belalcázar)
- Cardeña (hasta 1930 dependió de Montoro, que no pertenece a Los Pedroches)
- Conquista (antigua venta convertida en municipio)
- Dos Torres (Torremilano, Siete Villas de los Pedroches), (Torrefranca, Señorío de Santa Eufemia)
- El Guijo (Señorío de Santa Eufemia)
- El Viso (Señorío de Santa Eufemia)
- Fuente La Lancha (Condado de Belalcázar)
- Hinojosa del Duque (Condado de Belalcázar)
- Pedroche (Siete Villas de los Pedroches)
- Pozoblanco (Siete Villas de los Pedroches)
- Santa Eufemia (Señorío de Santa Eufemia)
- Torrecampo (Siete Villas de los Pedroches)
- Villaralto (Señorío de Santa Eufemia)
- Villanueva de Córdoba (Siete Villas de los Pedroches)
- Villanueva del Duque (Condado de Belalcázar)
- VALLE DEL GUADIATO (Beturia Túrdula, Soliense, Fahs al-Ballut)
- Belmez (Alto Guadiato)
- Espiel (Sierra Morena)
- Fuente Obejuna (Alto Guadiato)
- La Granjuela (Alto Guadiato)
- Los Blázquez (Alto Guadiato)
- Obejo (Sierra Morena)
- Peñarroya-Pueblonuevo (Alto Guadiato)
- Valsequillo (Alto Guadiato)
- Villaharta (Sierra Morena)
- Villanueva del Rey (Sierra Morena)
- Villaviciosa de Córdoba (Sierra Morena)
- LA SERENA (Beturia Túrdula, Soliense, Fahs al-Ballut)
- Benquerencia de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Cabeza del Buey (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Campanario (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Capilla (Diputación)
- Castuera (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Esparragosa de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Esparragosa de Lares (Real Dehesa de La Serena)
- Higuera de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- La Guarda (Real Dehesa de La Serena)
- La Haba (Real Dehesa de La Serena)
- La Coronada (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Magacela (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Malpartida de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Monterrubio de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Peñalsordo (Diputación)
- Quintana de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Sancti-Spíritus (Real Dehesa de La Serena)
- Valle de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Villanueva de la Serena (Real Dehesa de La Serena)
- Zalamea de la Serena (Real Dehesa de La Serena, Diputación)
- Zarza Capilla (Diputación)
- VALLE DE ALCUDIA (Beturia Túrdula, Soliense, Fahs al-Ballut)
- Abenójar (Diputación, Mancomunidad)
- Agudo (Diputación)
- Alamillo (Diputación)
- Almadén (Diputación)
- Almadenejos (Diputación)
- Almodóvar del Campo (Diputación, Mancomunidad)
- Argamasilla de Calatrava (Mancomunidad)
- Brazatortas (Diputación, Mancomunidad)
- Cabezarados (Diputación, Mancomunidad)
- Cabezarrubias del Puerto (Diputación, Mancomunidad)
- Chillón (Diputación)
- Fuencaliente (Mancomunidad)
- Guadalmez (Diputación)
- Hinojosas de Calatrava (Diputación, Mancomunidad)
- Mestanza (Mancomunidad)
- Saceruela (Diputación)
- San Lorenzo de Calatrava (Mancomunidad)
- Solana del Pino (Mancomunidad)
- Valdemanco del Esteras (Diputación)
- Villamayor de Calatrava (Mancomunidad)
- CAMPIÑA SUR o COMARCA DE LLERENA (Beturia Túrdula, Soliense)
- Ahillones
- Azuaga
- Berlanga
- Campillo de Llerena
- Casas de Reina
- Fuente del Arco
- Granja de Torrehermosa
- Higuera de Llerena
- Llera
- Llerena
- Maguilla
- Malcocinado
- Peraleda del Zaucejo
- Puebla del Maestre
- Reina
- Retamal de Llerena
- Trasierra
- Usagre
- Valencia de las Torres
- Valverde de Llerena
- Villagarcía de la Torre
- Guadalcanal (desde 1833 pertenece a la Sierra Norte de Sevilla)
- LA SIBERIA (Beturia Túrdula, Soliense)
- Baterno
- Casas de Don Pedro
- Castilblanco
- Esparragosa de Lares (Real Dehesa de La Serena)
- Fuenlabrada de los Montes
- Garbayuela
- Garlitos
- Helechosa de los Montes
- Herrera del Duque
- Navalvillar de Pela
- Puebla de Alcocer
- Risco
- Sancti-Spíritus (Real Dehesa de La Serena)
- Siruela
- Talarrubias
- Tamurejo
- Valdecaballeros
- Villarta de los Montes
- LUGARES QUE NO PERTENECEN A ESTAS COMARCAS, PERO ESTÁN VINCULADOS A BALUTIA
- Hornachuelos (Córdoba): la parte septentrional de su término municipal perteneció a Fahs al-Ballut aunque no se incluía su núcleo de población pero algunos lo han identificado con Celti, antiguo poblado túrdulo de la Beturia.
- Montoro, Pedro Abad, Adamuz (Córdoba): estas poblaciones serranas también formaron parte de la Beturia de los túrdulos, pero no de la cora de Fahs al-Ballut.
- Don Benito (Badajoz): situado en la comarca Vegas Altas, actualmente forma una conurbación con Villanueva de la Serena, que con el tiempo ha pasado también a pertenecer a dicha comarca.
- Orellana la Vieja, Orellana de la Sierra, Acedera (Badajoz): poblaciones ribereñas del Guadiana que no eran inicialmente parte de La Serena pero que actualmente forman parte del partido judicial de Villanueva de la Serena.
- Puertollano (Ciudad Real): bajo el sobrenombre de la Puerta del Valle de Alcudia, está vinculada también a la comarca del Campo de Calatrava.
- Ribera del Fresno, Hornachos (Badajoz): pueblos de la comarca de Tierra de Barros que antiguamente pertenecieron a la Beturia Túrdula.
- Peñaflor, La Puebla de los Infantes (Sevilla): las dos poblaciones han sido identificadas también con Celti, antiguo poblado de la Beturia Túrdula, al igual que Hornachuelos, marcando aquí el límite con la Beturia Céltica y más tarde el límite entre las coras de Fahs al-Ballut y de Firrish.
- Porcuna, Lopera, Marmolejo (Jaén): en algún momento Obulco (Porcuna) fue la capital de los túrdulos y por tanto se enmarcó en la Beturia durante su mayor extensión además de ser el centro de las poblaciones colindantes.
- CIUDADES MÁS POPULOSAS DE BALUTIA ACTUALMENTE
- Puertollano, Valle de Alcudia (51.550 habitantes)
- Villanueva de la Serena, La Serena (26.157 habitantes)
- Pozoblanco, Los Pedroches (17.519 habitantes)
- Peñarroya-Pueblonuevo, Valle del Guadiato (11.600 habitantes)
Sólo se consideran parte del proyecto Balutia los municipios de las 6 comarcas que en el pasado formaron parte de Fahs al-Ballut, de Soliense y/o Beturia Túrdula que actualmente siguen conservando una cultura común por lo que quedan fuera todos los lugares vinculados a Balutia, que actualmente pertenezcan a Córdoba, Jaén o Sevilla, admitiéndose sólo Puertollano, Puerta del Valle de Alcudia y con una intensa relación minera y ferroviaria con Peñarroya y Fuente del Arco, y los municipios de Badajoz, aledaños a las 3 comarcas actualmente extremeñas que se incluyen en Balutia, ya que conforman una continuidad cultural además de histórica a día de hoy.